miércoles, 6 de octubre de 2010

Una estrella de cinco puntas gris metalizada me está amenazando

Con el último mail que me ha escrito mi hermana casi me caigo al suelo de la risa:

Kus, ahora en el ordenata me sale un icono, abajo a la derecha, junto al reloj, una estrella de 5 puntas gris metalizado, y dice así: "podría ser víctima de una falsificación de software". Yo no quiero ser Víctima de nada, y menos de eso! Si hago click derecho sobre él dice:



-detalles de error de validación (en la web)
-adquirir una licencia de windows original (en la web)
-ventajas de windows original (en la web)
-cambiar ajUstes de las notificaciones (en la web)


¿Qué puedo hacer? He intentado hablar con él, pero nada, que dice que no se va. A ver, si a mi no me molesta que esté ahí, quietecico, que aquí hay sitio para todos, pero con unas normas De convivencia, un respeto... lo normal; pero así, amenazando que si voy a ser víctima de no sé qué... pues no hombre, no.


Apelo a tu sapiencia para que nos ayudes a encauzar esta relación por el buen camino, y si no hay camino bueno y la separación es inevitable, que sea lo menos dolorosa posible... que se les coge cariño a estas cosas, tan simpáticas... Fíjate, que si ahora me qUitas el oso que tiene al lado me darías un disgusto (dice que se llama Panda).

viernes, 25 de junio de 2010

Prueba de agudeza visual

Clic sobre la imagen para ampliar.

domingo, 16 de mayo de 2010

Respuesta gráfica

Respuesta gráfica al último post de Arqvtre "Nombres que lo dicen todo"

Visto en C. Conde de Altea 14, Valencia. Sacado de Google Earth. Sin truco.


miércoles, 5 de mayo de 2010

Breve biografía

Hoy os traigo la biografía de Augusto Borch, prestigioso arquitecto del que no se ha hablado lo suficiente.

La vocación como arquitecto le vino de nacimiento a Augusto Borch. Vio la luz camino del hospital en un camión de hormigón blanco. Al parecer el propietario de la constructora era durante sus vacaciones chamán suplente en una tribu de Swazilandia y lo bendijo con el poder de la divina composición.

Estos acontecimientos atropellados marcaron la vida futura de Augusto Borch. Se dice que su Proyecto Final de Carrera estaba tan bien compuesto que el tribunal le hizo el pasillo triunfal a la salida, entre sollozos y olés.

Poco tardó Augusto en pasar a formar parte de ese mismo tribunal, cambiando radicalmente su método de trabajo, que había sido denunciado ante el Tribunal de Estrasburgo. Gracias a su poder, Augusto valoraba los proyectos de sus alumnos con sólo ver la planta de cubiertas y los planos de aire acondicionado, con tal rapidez y precisión que el número de licenciados en la provincia se multiplicó por cuatro en tres años y nunca recibió reclamación alguna. El resto del tribunal tenía así tiempo de dedicarse a sus otros quehaceres, como adorar a Satán y comer lince ibérico.

Pero el prestigio internacional le vino gracias a su obra construida. Algunos becarios comentan que en una mañana de trabajo podía resolver 7 proyectos de dificultad intermedia a escala 1:50. Desde la temprana mansión para Jesús Gil hasta su obra cumbre, el Hospital Mercantil Policultural Deportivo Residencial, pasaron muchas obras y premios.

Se cuenta que este último proyecto estuvo componiéndolo una mañana entera, compón que te compone. Al final, estaba tan bien compuesto que los constructores, incapaces de estar a la altura de tan perfecta obra lo torturaron para que la descompusiera un poco, con tan mala fortuna que una de las uñas que le arrancaron era donde residía el poder de Augusto.

Finalmente la obra se construyó, como homenaje, según el diseño original, necesitándose la asistencia de constructores de barco holandeses, relojeros suizos e ingenieros suicidas japoneses.

Desde entonces Augusto, atormentado por no poder componer como los dioses, se retiró en un convento de clausura, donde tienen guardada la uña en una urna junto a una maqueta del Hospital Mercantil Policultural Deportivo Residencial y que se ha convertido en centro de peregrinación para los arquitectos errantes en busca de inspiración compositiva.

lunes, 26 de abril de 2010

Celebración

John Cobra (Carol), Eduard Khil (Trolololo) y Byk (PFC El Musical) os agradacemos vuestra paciencia, apoyo y ayuda durante mi PFC desde el volcán de Islandia.

viernes, 9 de abril de 2010

iBaguette

Este post ha sido creado por el generador automático de posts iBaguette. El usuario El sótano de Byk ha desatendido su blog por espacio superior a un mes, por lo que, a la espera de que este usuario vuelva a escribir posts, se inserta un vídeo de relleno.

jueves, 8 de abril de 2010